Contemplar una rutina de entrenamiento se ha vuelto fundamental en nuestro estilo de vida, no solo para quemar grasa de más, sino por los múltiples beneficios que este nos ofrece, como una menor probabilidad de enfermarse o simplemente por la sensación de bienestar que este nos produce, ayudando a mejorar la salud mental.
La rutina diaria trae consigo muchas emociones como angustia, preocupaciones, ansiedad, entre otras, que podrás identificar en tu día a día, y ,saber lidiar con estos sentimientos es no solo importante para la salud mental, sino también para la física, ya que cuando nos ejercitamos nuestro cuerpo libera endorfina, una sustancia natural que produce el cerebro, también comúnmente llamada “hormona de la alegría” la responsable de que nos sintamos tranquilos, con poco estrés y un poco más felices.
Nos hemos dado cuenta que no es necesario inscribirse al gimnasio para mantenerse en forma, y sabemos que actualmente el ritmo de vida no nos permite hacer todo lo que nos proponemos hacer al día, pero te aconsejamos sacar unas horas dedicadas exclusivamente a tu bienestar, por eso hoy te traemos una rutina de ejercicios para mujeres que puedes hacer sin moverte de tu casa y que no te tomarán más de 20 minutos.
¿Cómo empezar?
Lo primero que debes hacer antes de practicar cualquier deporte es conocer tus limitaciones, si sientes algún tipo de dolor en tus articulaciones, músculos o huesos, debes consultar a un profesional que te indique qué tipo de actividad física puedes y no puedes realizar. Ya teniendo un poco más de conocimiento sobre nuestro cuerpo, podemos empezar con un buen calentamiento, esto es fundamental para prepararnos y así poder evitar posibles lesiones. El objetivo principal del calentamiento es elevar la temperatura para que se pongan en funcionamiento los músculos y las articulaciones y así poder esforzarlos durante la rutina de entrenamiento.
Para empezar, puedes realizar un trote suave sin moverte de donde te encuentras, posteriormente puedes estirar el cuello, esto con el fin de alinear la cabeza con la columna. Para hacerlo puedes mover la cabeza hacia atrás y hacia adelante hasta que el mentón toque el pecho y después de un lado a otro, eso sí, ten en cuenta que debes hacerlo de manera muy lenta para evitar mareos.
Por último, estiraremos brazos y piernas, empezaremos con la rotación de nuestros hombros hacia adelante y hacia atrás. Luego con la espalda recta y la vista al frente elevamos un brazo y lo doblamos, colocando el antebrazo justo detrás de la cabeza y hacemos lo mismo con el otro brazo, manteniendo esta postura durante 15 segundos.
Ya solo queda estirar las piernas, para esto vamos a poner los pies juntos y los brazos extendidos, y vamos a empezar a agacharnos y a levantarnos hasta que el cuerpo esté recto. Haremos este calentamiento durante otros 15 segundos.
¡Ya estamos listos para empezar con nuestro entrenamiento en casa!