Contact EmailEscríbenos Contact Email

Principales nutrientes para disfrutar el embarazo

Compartir

  • Facebook Icon
  • Twitter Icon
  • Whatsapp Icon

Aunque todos los nutrientes son importantes en cada una de las etapas de la vida, aquí te contamos sobre algunos importantes para el embarazo…

Desde el primer momento, el embarazo es una acumulación de preguntas que puede sentirse como un mar repleto de olas que vive en nuestra cabeza. Y muchas veces todas esas preguntas no tienen una respuesta clara… ¡y tampoco sabemos si llegarán!

Ser madres, sin dudas, es un nuevo camino que viene sin mapas. Y en cuanto a las preguntas…las preguntas siempre estarán ahí. Pero hay algunas cosas que podemos hacer para calmar las dudas y eso es: resolver las cosas una a la vez. Y en esta ocasión podemos hablar de nutrientes necesarios para el embarazo.  

Por eso, esta pequeña lista de nutrientes y en dónde encontrarlos puede ser muy útil para darle a nuestra cabeza algunas de esas respuestas que busca y ayudarle a encontrar balance y tranquilidad. Aquí algunos de ellos para navegar esto del embarazo y la alimentación consciente.

Pero antes de empezar, primero hablemos de algo que puede sonar obvio, pero…

TODOS LOS EMBARAZOS SON DIFERENTES

Todos los embarazos son diferentes

Y esto es importante y necesitamos resaltarlo: todos los embarazos son diferentes porque el estado nutricional y de salud de las madres, tanto al inicio como a lo largo de la gestación, no es igual. Por eso, no es posible hacer recomendaciones generales o muy especificas. Lo importante aquí, antes de empezar, son dos cosas: Debemos asistir a los controles prenatales para conocer cómo va el desarrollo del bebe y además entender cuál es la ganancia de peso adecuada. ¿Esto que quiere decir? (Se pueden estar preguntando las madres primerizas.)

Quiere decir que el control del peso es vital durante el embarazo: de mantenerlo correctamente depende el peso y la salud general de la madre y del bebé. ¿Por qué? Porque muchas cosas pueden pasar en un embarazo.

Por ejemplo, las náuseas y los vómitos prolongados pueden interferir en la ganancia de peso adecuado durante el primer trimestre. O en el caso de las mujeres que inician con exceso de peso, ganar peso de más puede ponerlas en un mayor riesgo de presentar diabetes gestacional durante el segundo trimestre

Si bien todo depende de condiciones prexistentes y estas cosas no siempre sucederán, podemos prevenir y cuidar nuestro embarazo.

¿Cómo? Introduciendo alimentos reales.

Alimentos reales

Sí, claro que todos los alimentos son reales. Pero esto es una expresión para hablar de alimentos frescos y no procesados que no llevan listas de ingredientes o que apenas han tenido un procesamiento y que aún conservan todos los nutrientes “originales”.

Es importante que durante el embarazo tratemos de evitar el consumo de alimentos ultra procesados, es decir, alimentos con cantidades excesivas de sodio, grasas, azúcares o con presencia de edulcorantes y otros aditivos artificiales.

Ahora sí, estos son algunos de los 6 nutrientes importantes y dónde encontrarlos que debemos tener en cuenta:

ALIMENTOS REALES
ÁCIDO FÓLICO

Ácido fólico

El ácido fólico es uno de los más importantes durante el primer trimestre. Se encuentra en alimentos como las verduras de hojas verdes muy oscuras como el Kale, el zumo de naranja sin azúcares y también algunas legumbres como frijoles o los garbanzos, entre otros.

El ácido fólico ayuda a construir el tubo neural del bebé que eventualmente se transformará en el cerebro y la médula espinal. Es por esto que es muy relevante su consumo durante los primeros meses de gestación e incluso desde antes del embarazo.

Fibra

La fibra ayuda a una correcta digestión, a prevenir el estreñimiento y en el caso de algunos tipos de fibra, pueden contribuir a controlar el nivel de colesterol en la sangre. Se encuentra principalmente en cereales integrales, frutas y verduras. Si quieres conocer un poco más sobre todo lo que hace la fibra en nuestro organismo, puedes visitar este enlace.

FIBRA
Vitamina D

Vitamina D

La vitamina ayuda a absorber el calcio y por eso es muy importante durante el embarazo: Puede contribuir a la prevención de complicaciones gestacionales como la preeclampsia. Podemos encontrarla en pescados grasos como el salmón y la trucha arcoíris o en leches y bebidas vegetales fortificadas con vitamina D.

Calcio

Este mineral ayuda al desarrollo del bebé y por eso podemos decir que es uno de los minerales más importantes durante el embarazo. Algunos de los alimentos que más contienen calcio provienen de la leche, los quesos o los yogures.

Calcio
Vitamina B12

Vitamina B12

La vitamina B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal y al igual que el ácido fólico, está involucrada con la adecuada formación del tubo neural.

La vitamina B12 la podemos encontrar en algunos alimentos como en el huevo, pescados el atún y el bagre y carnes rojas (cerdo y res).

Omega 3

Durante el embarazo, el cuerpo de la madre se centra en el desarrollo del bebé y ahí es donde el omega 3 juega un papel muy importante. Se recomienda que durante los primeros 3 meses se aumente su consumo.

Este, ayuda a prevenir embarazos prematuros y promueve el peso correcto del bebé. También ayuda al desarrollo normal de los ojos y el cerebro. El omega 3 se encuentra en pescados azules, huevos y nueces.

Hasta aquí nuestras recomendaciones para disfrutar un poco más de la alimentación consciente durante el embarazo. Recuerda que una alimentación balanceada, con alimentos reales puede hacernos sentir bien siempre.

Un último tip: el jengibre puede ayudar muchísimo durante los primeros meses si se sufre de náuseas y vómitos. Solo nos queda por decir…¡Bienvenido bebé!

Si quieres seguir conociendo recetas y tips nutricionales puedes visitar nuestras redes en Instagram y Facebook. ¡Ahí encontrarás otro nuevo viaje para una alimentación consciente!

Omega 3