Contact EmailEscríbenos Contact Email

Tres alimentos para un desayuno consciente

Compartir

  • Facebook Icon
  • Twitter Icon
  • Whatsapp Icon

Hay días que no queremos salir de nuestras camas y hacemos todo lo posible para tener esos 5 minutos más de sueño. Y entonces posponemos la alarma de nuestro celular y terminamos siendo la persona que corre en el transporte público.   

Las mañanas pueden ser difíciles por muchas razones: una mala noche de sueño, estrés del día anterior, cosas pendientes por hacer o sencillamente las mañanas no se te dan tan fácil como a otros. Pero, si hay algo que caracteriza esos días a toda velocidad, es que casi siempre llegan con esa punzada en el estómago que dice: ¿Y el desayuno?

El desayuno puede ser el momento más esquivo del día para algunos. Y si bien todas las comidas son igual de importantes, la primera cumple con la función de sacarnos del ayuno y darnos energía. Y claro, el trote matutino viene con preguntas: ¿Cómo hago del desayuno un hábito? ¿Qué es lo que debo comer para obtener un desayuno nutricionalmente consciente? ¿Qué desayunos rápidos puedo hacer?

Por eso, acá traemos estas tres opciones –y algunos datos nutricionales­–para que el desayuno sea rápido y sobre todo: algo de todos los días.

Los lácteos sí pueden ser tus amigos

Los lácteos sí pueden ser tus amigos

Claro, sabemos que no todos tenemos la misma tolerancia a los lácteos y que en algunos casos pueden ser perjudiciales, pero antes de darlos de baja, hay ciertos nutrientes que pueden aportarte que debes tener en cuenta. Por ejemplo, son ricos en calcio y en proteínas de alto valor biológico, elementos importantes a la hora de darle nutrientes a tu día. Por eso, son una buena opción para la mañana.

¿Qué hay que tener en cuenta sobre los lácteos?

  • Si deseas tener un menor aporte de grasa, puedes consumir lácteos semidescremados o descremados.
  • Si no toleras la lactosa puedes incluir los productos deslactosados.
  • Si tu intolerancia es a la proteína de la leche, es recomendable que la sustituyas por bebidas vegetales fortificadas ya que tienen un perfil de nutrientes similares a los lácteos de origen animal. Puedes revisar la tabla nutricional y la lista de ingredientes… ¡Es de gran ayuda!

Bienvenidos sean el pan y los cereales      

¡Digámosle adiós el mito de eliminar el pan de la dieta! A menos que seas intolerante o presentes una sensibilidad al gluten, puedes consumir cereales y sus derivados en su versión integral y todo va a estar bien porque los cereales, en general, pueden hacer parte de tu vida ya que aportan fibra, vitaminas del complejo B y minerales.

Bienvenidos sean el pan y los cereales    
Frutas y verduras para la vida

Frutas y verduras para la vida

Ponle color a tu día e inicia acompañando tu desayuno con una explosión de sabores y nutrientes. Las frutas te aportan agua, fibra, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que pueden ayudarte a cumplir con tus necesidades nutricionales a lo largo del día.

La mejor forma de consumirlas es al natural: siempre enteras y con cáscara. Si deseas consumirlas en zumos o jugos evita colarlos ya que se pierden fibra la cual, además de contribuir con el adecuado funcionamiento gastrointestinal, también da mayor saciedad. Y una última cosa…¡no añadas azúcares!

De esta forma, obtendrás el mayor beneficio de ellas y así las frutas serán tus aliadas para llenarte de vitalidad.

¿Qué podemos decir para crear el hábito de desayunar?

Lo importante para crear una rutina casi siempre empieza por ser consciente. Ya después vendrán las reglas de los 21 días para evaluarte. Pero lo esencial empieza por saber lo que quieres y verlo como una prioridad.

Y bueno, si todavía necesitas un poco más de motivación, acá tenemos algunos hechos nutricionales que pueden animarte a seguir una vida en equilibrio: un buen desayuno es el encargado de mejorar tu humor, tu concentración y tu productividad. Además, puede ayudarte a mejorar tu rendimiento físico y mental.

¡Qué viva el desayuno!

Si quieres seguir conociendo recetas y tips nutricionales puedes visitar nuestras redes en Instagram y Facebook. ¡Ahí encontrarás otro nuevo viaje para una alimentación consciente!

¿Qué podemos decir para crear el hábito de desayunar?